Paso1: sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras
Paso 2: sudo gedit /etc/apt/sources.list
Pegamos lo siguiente al final del archivo de texto:
## Medibuntu - Ubuntu 8.04 "hardy"
## Please report any bug on https://bugs.launchpad.net/medibuntu/
deb http://packages.medibuntu.org/ hardy free non-free
Guardamos y cerramos.
Paso 3: wget -q http://packages.medibuntu.org/medibuntu-key.gpg -O- | sudo apt-key add
Paso 4: sudo apt-get update
Paso 5: sudo apt-get install libdvdcss2
Con esto ya pueden ver DVD's
martes, 30 de septiembre de 2008
sábado, 27 de septiembre de 2008
Amsn nicks coloreados
Navegando por ahí encontré este plugin para amsn el cual les permite ver los nicks coloreados de sus contactos, se instala como cualquier plugin si tienen duda busquen en el blog el tutorial que escribí como agregar plugins a su amsn.
les dejo el link de descarga:
http://www.gigasize.com/get.php?d=sjrtbmlxmnd les dejo el link de descarga:
PD: Tutorial de instalación de plugins y skins
http://tudeb.blogspot.com/2008/08/instalar-plugins-y-skins-para-amsn.html
sábado, 20 de septiembre de 2008
Distribuciones ligeras de linux
Navegando por internet me he encontrado con esta pagina, en la cual encontré un montón de distribuciones de Linux que piden muy pocos recursos de sistema y con los cuales podrían darle vida a ese antiguo PC que tenían en el olvido.
http://cr0n0triger.blogspot.com/2007/07/distribuciones-ligeras-de-linux.html
http://cr0n0triger.blogspot.com/2007/07/distribuciones-ligeras-de-linux.html
lunes, 15 de septiembre de 2008
Requerimientos de distribuciones linux
Aquí les dejo un listado con los requisitos de sistema que piden algunas distribuciones de linux
Fuente de la informacion: http://andrespava7.wordpress.com/2008/08/27/requerimientos-distros-linux/
Distro gnu/Linux | CPU (procesador) | RAM (Mínimo) | RAM (Recom.) | Espacio en disco (mínimo) | Espacio en disco (Recom.) |
openSUSE 11.0 | Intel Pentium 1-4, Pentium M, Celeron, 32bit Xeon, Celeron D, Core Solo/Duo, Xeon, Xeon MP, Pentium 4 Extreme Edition, Pentium D, Core 2 Duo, Itanium2; AMD K6, Duron, Athlon, Athlon XP, Athlon MP, Sempron, AMD Opteron, Athlon 64, AMD Athlon 64 X2, Sempron 64, Turion 64; PowerPC G5/G4/G3 | 256 MB | 512 MB | 3 GB | 5 GB |
openSUSE 10.3 | Intel Pentium 1-4, Celeron, AMD Duron, Athlon, Athlon 64, Semprom u Opteron | 256 MB | 512 MB | 500 MB | 3 GB |
openSUSE 10.1 | Intel Pentium 1-4, Celeron, AMD Duron, Athlon, Semprom u Opteron | 256 MB | 512 MB | 500 MB | 3 GB |
CentOS 5 | Intel Pentium I/II/III/IV/Celeron/Xeon, AMD K6/II/III, AMD Duron, Athlon/XP/MP, (Pendiente Itanium, Athlon 64, PowerPC) | 128 MB | 512 MB | 1.2 GB | 2 GB |
CentOS 3/4 | Intel Pentium I/II/III/IV/Celeron/Xeon, AMD K6/II/III, AMD Duron, Athlon/XP/MP, Itanium, Athlon 64, PowerPC | 128 MB | 256 MB | 800 MB | 2 GB |
Mandriva 2008 | Cualquier procesador Intel o AMD, 1Ghz o superior. Soporte para procesadores dual-core. | 256 MB | 512 MB | 3 GB | 4 GB |
Mandriva 2007 | Pentium 1-4, Celeron, Athlon, Duron, Sempron. | 256 MB | 512 MB | 500 MB | 4 GB |
Mandriva 2006 | Intel Pentium 1-4, Celeron, AMD Duron, Athlon, Semprom, Opteron, K6, Via C3 | 128 MB | 256 MB | 500 MB | 4 GB |
Fedora 8 | Intel Pentium 2-4, Celeron, AMD Duron, Athlon, Semprom u Opteron | 128 MB*/194 MB** | 256 MB | 500 MB | 3 GB |
Fedora 7 | Intel Pentium 2-4, Celeron, AMD Duron, Athlon, Semprom u Opteron | 128 MB*/194 MB** | 256 MB | 500 MB | 3 GB |
Fedora Core 5 | Intel Pentium 1-4, Celeron, AMD Duron, Athlon, Semprom u Opteron | 64 MB*/194 MB** | 256 MB | 500 MB | 3 GB |
Debian 3.1 | Intel Pentium 1-4, Celeron, AMD Duron, Athlon, Semprom u Opteron | 32 MB*/194 MB** | 256 MB | 500 MB | 3 GB |
Debian 3.0 | Intel Pentium 1-4, Celeron, AMD Duron, Athlon, Semprom u Opteron | 16 MB*/64 MB** | 128 MB | 450 MB | 4 GB |
Xubuntu 7.10 | Intel o AMD con velocidad de 500mhz | 64 MB/192 MB*** | 128 MB | 1.5 GB | 4 GB |
Kubuntu 7.10 | Intel o AMD con velocidad de 500mhz | 384 MB | 384 MB | 4 GB | 4 GB |
Ubuntu 8.04 | Procesadores Intel/AMD de 32 bits y 64 bits | 384 MB | 384 MB | 4 GB | 4 GB |
Ubuntu 8.04 “Alternate” | Procesadores Intel/AMD de 32 bits y 64 bits | 256 MB | 384 MB | 4 GB | 4 GB |
Ubuntu 7.10 | Intel o AMD con velocidad de 500mhz | 256 MB | 384 MB | 4 GB | 4 GB |
Ubuntu 6.06 | Intel o AMD con velocidad de 500mhz | 256 MB | 256 MB | 2 GB | 3 GB |
Ubuntu 5.10 | Intel o AMD con velocidad de 500mhz | 192 MB | 256 MB | 2 GB | 3 GB |
Slackware | 486 o superior | 16 MB | 32 MB | 100 MB | 3.5 GB |
Damn Samll 4.2 | 486DX o superior | 16 MB | 128 MB | – | – |
Damn Samll 3.0 | 486DX o superior | 16 MB | 128 MB | – | – |
Damn Samll 1.0 | 486DX o superior | 16 MB | 64 MB | – | – |
Slax 6 | 486, Pentium o AMD | 36 MB | fluxbox 96 MB KDE 144 MB | – | – |
Slax 5.1 | 486, Pentium o AMD | 36 MB | fluxbox 96 MB KDE 144 MB | – | – |
Puppy 2 | Pentium 166MMX o superior (Intel o AMD) | 128 MB | 128 MB | – | – |
simplyMEPIS 6 | Intel Pentium o AMD Athlon | 128 MB | 512 MB | 2 GB | 3 GB |
Knoppix 5 | Intel Pentium o AMD Athlon | 32 MB*/96 MB** | 128 MB | – | – |
Fuente de la informacion: http://andrespava7.wordpress.com/2008/08/27/requerimientos-distros-linux/
jueves, 11 de septiembre de 2008
Cinelerra
Cinelerra es un programa para la edición de vídeo el cual permite muchas opciones, entre las cuales se encuentra la edición fotográfica, este programa acepta muchos formatos de vídeo, es especial para ediciones profesionales. Aquí les dejo la forma de instalarlo en Ubuntu Hardy Heron.
Abran la terminal y escriban:
Abran la terminal y escriban:
sudo wget http://repository.akirad.net/dists/hardy.list -O /etc/apt/sources.list.d/akirad.list
wget -q http://repository.akirad.net/dists/akirad.key -O- | sudo apt-key add -
sudo apt-get update
sudo apt-get install cinelerra
domingo, 7 de septiembre de 2008
Plugin java para firefox
Bueno aquí les dejo como instalar el plugin de java, el cual es requerido por muchas paginas, como por ejemplo subir fotografías a facebook. Para instalar abran una terminal y escriban:
Luego acepten la licencia y listo, si tienen abierto firefox deben reiniciarlo.
sudo aptitude install sun-java6-jre sun-java6-plugin sun-java6-bin
Luego acepten la licencia y listo, si tienen abierto firefox deben reiniciarlo.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Google Earth Linux
Para instalar este programa en kubuntu les escribo la siguiente guía:
1.- Descargar Google Earth de aquí y dejarlo en su carpeta personal.
http://earth.google.com/intl/es/download-earth.html
2.- Abrir una terminal y escribir los siguiente:
chmod +x Google_Earth_CZXD.bin
El comando anterior era para cambiar los permisos del archivo, ahora escribimos:
./Google_Earth_CZXD.bin
Después de aplicar este comando debes esperar un poco y aparecerá una ventana del Google Earth y podrás continuar la instalación, pero tb debes estar atento a la terminal y presionar enter para finalizarla, ya que pedira sobreescribir un directorio de tu carpeta personal.
1.- Descargar Google Earth de aquí y dejarlo en su carpeta personal.
http://earth.google.com/intl/es/download-earth.html
2.- Abrir una terminal y escribir los siguiente:
chmod +x Google_Earth_CZXD.bin
El comando anterior era para cambiar los permisos del archivo, ahora escribimos:
./Google_Earth_CZXD.bin
Después de aplicar este comando debes esperar un poco y aparecerá una ventana del Google Earth y podrás continuar la instalación, pero tb debes estar atento a la terminal y presionar enter para finalizarla, ya que pedira sobreescribir un directorio de tu carpeta personal.
Adobe Acrobat Reader
Por defecto la gente que tiene kubuntu tiene como visor predeterminado de archivos PDF la aplicación KPDF, pero por si algún motivo esta aplicación no les gusta mucho pueden instalar Adobe Acrobat Reader al cual lo pueden obtener de su sitio oficial.
para que el instalador corra en ubuntu deben seleccionar linux-x86.deb
Aquí les dejo el enlace para descargar:
http://www.adobe.com/products/acrobat/readstep2_allversions.html
para que el instalador corra en ubuntu deben seleccionar linux-x86.deb
Aquí les dejo el enlace para descargar:
http://www.adobe.com/products/acrobat/readstep2_allversions.html
martes, 2 de septiembre de 2008
Guitar Pro Linux
Muchos de nosotros conocemos el uso del programa guitar pro, el cual nos permite crear partituras, tabs usando como audio el formato midi. Para aquellos que se interesan en el, les dejo la alternativa a este programa en linux que se llama Tuxguitar.
Tuxguitar es capaz de abrir archivos del programa guitar pro y reproducirlos sin ningún problema, para instalarlo necesitas tener instalado de antemano los siguientes paquetes:
sun-java5-jre libswt3.2-gtk-jni libswt3.2-gtk-java
para instalarlos solo debes ejecutar sudo apt-get install nombre del paquete.
aquí les dejo el paquete debian de Tuxguitar:
32 bits
http://www.getdeb.net/search.php?search_distro_id=9&keywords=tuxguitar
64 bits
http://www.getdeb.net/search.php?search_distro_id=10&keywords=tuxguitar
Si les complica mucho trabajar con terminal, mas abajo esta el paquete del atunes el cual instala java automáticamente.
Tuxguitar es capaz de abrir archivos del programa guitar pro y reproducirlos sin ningún problema, para instalarlo necesitas tener instalado de antemano los siguientes paquetes:
sun-java5-jre libswt3.2-gtk-jni libswt3.2-gtk-java
para instalarlos solo debes ejecutar sudo apt-get install nombre del paquete.
aquí les dejo el paquete debian de Tuxguitar:
32 bits
http://www.getdeb.net/search.php?search_distro_id=9&keywords=tuxguitar
64 bits
http://www.getdeb.net/search.php?search_distro_id=10&keywords=tuxguitar
Si les complica mucho trabajar con terminal, mas abajo esta el paquete del atunes el cual instala java automáticamente.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)